Innovación educativa
¿Qué significa que un colegio es innovador y que tiene calidad educativa?
Quizá podamos incluir aquí profesionalidad, cariño, preocupación por sacar a todos adelante y descubrir las capacidades de cada uno, la innovación del profesorado, el afán por mejorar y aprender cada día, disfrutar de la educación, educar personas y buenos ciudadanos comprometidos con su entorno, empáticos, respetuosos y capaces de mejorar la sociedad y contribuir al progreso de toda la humanidad. Así procuramos trabajar en Andel. Y deseamos que lo perciban así los alumnos y las familias de nuestro colegio.
¿Por qué elegir una educación que combine STEM, Artes y Humanidades?
Además de promocionar las asignaturas STEM, en Andel hemos apostado decididamente por las Artes y las Humanidades. El papel que juegan hoy las tecnologías o la IA hacen necesario un cultivo del espíritu que amplíe horizontes, haga conocer a fondo el corazón del hombre y la sociedad actual, y facilite disfrutar con la verdad, el bien y la belleza. Estamos convencidos de que así debemos educar a los profesionales y personas del siglo XXI.
Educar el corazón: la fuerza de los valores humanos y cristianos
Junto a la mejor formación en valores humanos y cristianos, Andel quizá destaca por el cariño y el corazón que ponemos en cada alumno y familia. También por el compromiso de los profesores y otros empleados. E incluso por las extraescolares, tanto por su oferta como por su calidad. Esto hace mejorar año tras año los brillantes resultados en la EvAU o en las pruebas externas de la CAM o de Inglés. A la vez, peleamos por sacar a cada alumno adelante, que nadie se quede atrás y que cada uno descubra aquellos aspectos que se le dan bien, aquello en lo que destaca.
Nuestros tres pilares en la calidad e innovación educativa

Es un proyecto que surge en colaboración con la Universidad de Navarra y otras decenas de centros educativos de España. Va dirigido a estudiantes de Bachillerato y tiene como objetivo mejorar la formación en competencias para la vida universitaria y profesional. Los alumnos participantes tienen ocasión de impulsar sus capacidades intelectuales, su sensibilidad cultural, iniciativa y proactividad, propias de profesionales responsables y ciudadanos comprometidos. Diversos cinefórum, librofórum, conferencias, visitas al teatro o a diversas empresas tienen como objetivo aportar claves científicas y humanísticas para entender el mundo actual. “Ser mejor para hacer una sociedad mejor” podría ser el lema de este Bachillerato de Excelencia, que concluye con la presentación y defensa de un trabajo de investigación, que se realiza bajo el paraguas de la UNAV, en Pamplona.
QUALITY PROGRAM EN SECUNDARIA
Se trata de un programa que busca mantener la motivación de los alumnos para hacer las cosas bien y esforzarse por aprender y sacar las mejores notas posibles. Después de cada evaluación, los alumnos participantes tendrán una sesión en el colegio y otra salida a diferentes empresas y con profesionales externos.
Va dirigido a aquellos alumnos que destacan por su esfuerzo personal y académico. Estas iniciativas fuera del aula permiten a los alumnos crecer como personas y asentar las bases de la personalidad de unos excelentes profesionales.

Diploma Dual y English Day
La apuesta desde hace años por el Inglés en Andel da sus frutos y resultados. Hay una sólida colaboración entre Primaria, Secundaria y Bachillerato, que hace que el proyecto bilingüe del colegio cuaje y funcione. Y no solo en la asignatura de Inglés o las que se imparten en este idioma, sino que ayuda también todo lo que envuelve y acompaña, como es el Diploma Dual y el English Day, actividades que los alumnos realizan y les motivan para aprender esta imprescindible lengua. Los cinco auxiliares nativos de conversación son ayuda necesaria en esta labor de aprendizaje.
La metodología CLIL da forma a todo este aprendizaje de un segundo idioma, integrando el contenido a través de la lengua no materna.
Orientación Universitaria y Profesional
A lo largo del curso y para las diferentes etapas, alumnos pequeños y mayores tendrán la oportunidad de asistir a diversas sesiones o conferencias sobre liderazgo, animación a la lectura, el mundo laboral u otras cuestiones más específicas del mundo científico o humanístico.
Tenemos además el programa “Profesional por un día”, en el que algunos alumnos de Bachillerato están un día entero en el trabajo de uno de los padres o madres del colegio, de modo que puedan ver de forma más clara el tipo de trabajo al que podrán dedicarse dentro de unos años.
Además, todos los años vienen al colegio en torno a 20 alumnos de Andel para una Jornada de Orientación Universitaria, en la que cuentan la realidad de las diversas carreras universitarias a alumnos de 4º de ESO y Bachillerato. En estos últimos años, estas sesiones han supuesto para algunos alumnos un descubrimiento del futuro grado universitario que les gustaría estudiar.
Día de la Ciencia
Tanto en Primaria como en Secundaria, alrededor del día 15 de Noviembre, fiesta de San Alberto Magno y patrón de las Ciencias, Andel se dedica al “Día de la Ciencia”. Además de una estupenda decoración, se realizan durante el día diferentes experimentos y prácticas que despiertan en los alumnos un vivo interés por el mundo científico y sus curiosidades. Vídeos, conferencias, pósters en clase y fuera de clase completan las actividades de esos días que los alumnos desean con semanas de antelación.
Clubes
Andel ofrece a los alumnos de Secundaria diversos clubes en los descansos de la tarde. Estos espacios permiten a los estudiantes explorar intereses y desarrollar habilidades fuera del horario lectivo. Ajedrez, robótica, teatro son algunas de las opciones disponibles. Los clubes brindan un ambiente colaborativo donde el aprendizaje se experimenta de forma diferente. Animamos a los alumnos a participar y descubrir sus talentos.


Formación en IA
Los profesores de Andel están recibiendo periódicamente formación en el uso de Inteligencia Artificial (IA), que les permite trabajar más rápida y eficazmente. Existe un grupo IA en el colegio, representado por varios profesores de diferentes departamentos, que busca estar en vanguardia y tener al día al resto del equipo educador.
A su vez, los alumnos de 4º de ESO y 1º de Bachillerato reciben clases sobre el funcionamiento de las redes neuronales, cómo manejar las distintas plataformas de IA, cómo referenciar su uso y dónde poner su límite.
Radio Andel
Una mesa de mezclas, unos micrófonos, el ordenador para el montaje de los diferentes programas y unos paneles que insonorizan la sala son suficientes para que nuestros alumnos desarrollen su creatividad y expresión oral. Este medio de comunicación estimula la imaginación, mejora el trabajo en equipo, estimula el pensamiento crítico y la autoconfianza de nuestros alumnos. Dos o tres veces al mes, diferentes alumnos van pasando por los estudios de Radio Andel, para difundir noticias del colegio y de la actualidad.

Grado Musical
En este 2025-26 comenzará en 1º de Primaria en Andel el Grado Musical, programa innovador, a la vanguardia de la enseñanza musical escolar, a disposición de las familias que lo deseen.
Los alumnos que lo elijan pueden compatibilizar el tiempo escolar con el aprendizaje de un instrumento (violín, piano, guitarra, flauta, saxofón, percusión… y un largo etcétera), el estudio del lenguaje musical y la participación en una orquesta.
Desde 2º de Primaria, los alumnos son preparados para poder presentarse a los exámenes oficiales internacionales de la ABRSM.
Estamos plenamente convencidos de que la música contribuye a la formación integral de los alumnos, haciendo de ellos mejores personas y ayudándoles incluso a rendir más académicamente.
Coro Escolar
Dirigido a alumnos de 3º a 6º de Primaria, por ahora, quienes ensayan una vez a la semana diversas canciones actuales, villancicos o canciones de Misa. Queremos que este coro pueda llegar a cantar en las Primeras Comuniones o Confirmaciones de los alumnos de 4º de Primaria o se presente a algunos concursos variados en Madrid.
Podéis dirigiros a Alejandro Muñoz (amunoz@andel.es) para cualquier asunto relacionado con el coro de alumnos de Andel.

Clásicos en familia
Clásicos en Familia es un proyecto de lectura en familia, donde la narración en voz alta de libros clásicos será el hilo conductor de una experiencia cultural para mayores y niños. Cada curso, los padres relatarán los libros para cautivar a sus hijos, de manera lúdica, siguiendo un calendario divertido de actividades diseñadas en torno al libro escogido.
Este proyecto de innovación educativa pone el foco en las familias, buscando el ocio de calidad donde haya diversión y reflexión. A la vez, se logran una serie de competencias personales y emocionales como son la concentración, escucha activa, oratoria, creatividad, educación en valores o enriquecimiento cultural.
José Luis Fernández (jlfernandez@andel.es) coordina este proyecto de “Clásicos en Familia”.
Oratoria y Debate
En Andel se trabaja la oratoria desde edades tempranas, en parte gracias a las clases de refuerzo. Después, en Secundaria, una o dos veces por semana los profesores dedican veinte minutos a fomentar las habilidades comunicativas de los alumnos, a través de la argumentación y discusión respetuosa sobre todo tipo de temas. También los alumnos de Bachillerato que participan en el Programa Excellence tienen numerosas sesiones sobre oratoria, ya que han de defender un trabajo delante de profesores universitarios.
Así, nuestros alumnos desarrollan herramientas clave para su vida académica, profesional y personal, ayudándoles a convertirse en líderes comunicativos y pensadores críticos.

La lectura en Andel
Los beneficios de la lectura son múltiples, ya que los escritores buscan explorar y describir el alma humana hasta sus últimos pliegues: el primer amor, la conciencia, el esfuerzo, los totalitarismos o la adolescencia se entienden mejor gracias a determinados relatos que mediante decenas de tratados o enciclopedias. Por eso una buena biblioteca ayuda a vivir con mayor lucidez.
Andel dispone de un amplio catálogo de libros en la biblioteca central del colegio y en las bibliotecas de aula o de los pasillos de Primaria y Secundaria, que los alumnos pueden consultar o solicitar para su uso en casa. Muchos alumnos pueden leer así aquellos libros con los que conectan más y pueda así lograr un buen hábito de lectura, uno de los mejores favores que podemos hacer a nuestros alumnos a lo largo de su paso por Andel.
Museos, teatro y musicales
Son múltiples las visitas que nuestros alumnos realizan a museos y lugares culturales a lo largo de su trayectoria escolar: Museo del Prado, Arqueológico, Museo del Aire, Reina Sofía, Museo del Ejército, Museo del Vidrio y Cristales de la Granja, el Madrid de los Austrias, Puy du Fou en Toledo… Además, los alumnos de Bachillerato tienen la oportunidad de asistir al menos una vez al año al teatro o a algún musical, junto a algunos de sus profesores. Estas visitas enriquecen el mundo interior de los alumnos, su sensibilidad, creatividad, imaginación y empatía. Al observar personajes y tramas diversas, pueden comprender mejor las emociones y motivaciones humanas, desarrollando una mayor inteligencia emocional y una visión más amplia de la vida.


Tertulias filosóficas
Un nutrido grupo de alumnos de Bachillerato asiste a estas tertulias periódicas, capitaneadas por Víctor León, profesor de Filosofía y Lengua, para charlar y debatir sobre temáticas tan variopintas como la IA, la fe y la razón en la existencia de Dios, la verdad y el relativismo, el futuro de las guerras o sencillamente sobre comidas saludables o el adecuado uso de las tecnologías.
Estas tertulias, en las que suelen generarse interesantes debates y posicionamientos, desarrollan el pensamiento crítico, mejoran la expresión oral y la argumentación, fomentan la escucha activa y la empatía, amplían horizontes culturales y conectan a los alumnos con la realidad.
Voluntariado
Ayudar y poner corazón con los más necesitados, dar conversación y tiempo a personas mayores, son algunos aspectos que nuestros alumnos de 2º de ESO a 1º de Bachillerato realizan dos o tres veces al año. Les vuelve más agradecidos, ayuda a que valoren lo que han recibido y facilita que salgan de sí mismos y se den a los demás. Hasta ahora, los alumnos de 2º y 3º de ESO acuden semanalmente, por turnos, al Centro de Día Jardín de los Mayores, en Móstoles. Los de 4º de ESO y 1º de Bachillerato van también por turnos al comedor social San Simón de Rojas, de Móstoles.


Convivencias
Desde hace años, en todos los cursos de Secundaria y Bachillerato se realizan diversas salidas de 3 a 5 días, en las que cada alumno tiene ocasión de conocer y conversar con sus compañeros y profesores fuera del ambiente habitual de aulas y pasillos. Algunas convivencias van cambiando, pero ya son habituales las de 1º de ESO en el albergue Sol Verde (Villanueva de la Fuente, Ciudad Real), el Camino de Santiago en 2º de ESO y el Camino Lebaniego de 4º de ESO. A la vuelta de las convivencias se nota una mejora en el clima de amistad y confianza entre todos. Suponen un esfuerzo económico no pequeño para las familias pero estamos convencidos de que valen la pena.