La abogada, profesora universitaria y escritora María Calvo, todo un referente en la defensa de la equidad entre el hombre y la mujer fue la experta invitada al último EN FAMILIA de Primaria de este curso 24/25 para impartir una interesante conferencia sobre la importancia de la educación diferenciada en el proceso de maduración del niño.
En un tono ameno y cercano, la charla de María Calvo estuvo salpicada de anécdotas personales, y fundamentada en distintos estudios e investigaciones que avalan la tesis de que existen unas claras diferencias sexuales en el aprendizaje que, por regla general, están siendo despreciadas y que están provocando una crisis en los chicos.
María razonó, aportando un variado elenco de conclusiones científicas, que el modelo de enseñanza diferenciada es más justa con las aptitudes de los chicos, con sus peculiares características y sus tareas vitales específicas. Destacó que, con este modelo educativo, un niño percibe que sus actitudes son entendidas, se siente aceptado y reconocido como alguien normal; así su vínculo con la escuela se fortalece y esto le brinda bienestar y confianza en sí mismo, lo que favorece su progreso adecuado y contribuye a mejorar tanto su desempeño académico como su conducta.
En este sentido, María Calvo señaló además el importante papel de los padres y profesores como referentes varones para el niño en su evolución para llegar a ser un hombre afectuoso, responsable y equilibrado que contribuya a garantizar en el futuro el respeto y la normal convivencia entre los sexos.